1955 - 22-31 marzo 1955. "Pintura" Sala de Arte de la Caja de Ahorros del Sureste de España. 22 obras.
1955 - 3-15 diciembre 1955. " Exposición de Pintura" Galería de arte La Decoradora. 15 óleos.
1964 mayo, 30 óleos y 10 dibujos Sala de Arte de la CASE
16-30 Mayo Salón de la Caja de Ahorros del sureste de España
1977 - 25 enero-16 febrero - Galeria Rembrand, Alicante
1978 - 20 diciembre de 1978 al 7 enero 1979 - exposición inaugural de la sala de exposiciones La Naya - Galería de Arte y Artesanía. Alicante.
"20 óleos de Enrique Lledó" CAAM 7-18 mayo 19..Alcoy
1970 - 13-22 agosto "óleos" caja de Ahorros del Sureste de Epaña, Oficina de la Albufereta de Alicante.
1991 diciembre y enero 1992. "Guaches" Galería de Arte Maria Blanchard.
1995 - 10-30 enero, "Enrique Lledo"., Sala de Exposiciones de la CAM de Alicante
Exposición inaugural de la Sala de Exposiciones de la Casa Museo Orduña, Castell de Guadalest.
2001 - octubre- "Enrique Lledó" Sala de exposiciones del Colegio de Medicos de Alicante
EXPOSICIÓN DE PINTURA DE ENRIQUE LLÉDÓ. SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES "LONJA DEL PESCADO". 03-12-2004 - 09-01-2005.
1955. 2 obras expuesta en el IV concurso nacional y provincial de pintura. Excelentísima Diputación provincial de Alicante. 162 participantes a nivel nacional (participa con la obra "Paisaje de Benisa"), 73 a nivel provincial (participa con la obra "Puente del Quisi").
1960. 2 obras expuesta en el VIII concurso nacional y provincial de pintura. Excelentísima Diputación provincial de Alicante. 88 participantes a nivel nacional (participa con la obra "Paisaje"), 48 a nivel provincial (participa con la obra "Florero" consiguiendo el PRIMER PREMIO).
1963 - Palma de Oro en el II concurso de Pintura del Sureste, provincia de Alicante por el cuadro titulado "Interior"
1965 - Alicante 3-28 febrero - III Salón nacional de Pintura. Participa con 2 paisajes.
1967 - V Salón de Alicante. Participa con 1 obra.
1967 "Pintores Alicantinos" Expobus 1967 6-16 noviembre Salón de actos del MI Ayuntamiento de Pego, participa con 2 paisajes. Promueve la Caja de Ahorros del Sureste de Epaña.
1972 . Excelentísima diputación de Alicante. Premio AZORIN de Pintura por "Benimantell" (paisaje adquirido por la diputación). 58 participantes de toda España.
1977 - 25 enero 16 febrero 1977. "El paisaje en la Pintura Española contemporánea" Galería Rembrandt, Alicante.
1978- 17-22 Abril - "73 pintores" Sala de Exposiciones del Colegio de Farmacéuticos de Alicante. Recogida de fondos para el sanatorio de Fontilles.
1978 - 31 de octubre al 15 de noviembre de 1978. Exposición Fondo de Arte, Sala de exposiciones de la Caja de Ahorros de Alicante y Murcia en Alcoy.
1978 - 7-21 diciembre - "I muestra de Pintores Alicantinos" Asociación Cultural Festera. Sala de exposiciones Muebles Candela.
1979 - 21 sept-4 octubre - "6 autores" Galeria Aitana, Alicante
1990 - 2 obras en la exposición "Obras de pequeño formato" Galería María Blanchard, Alicante
1990 - 8 Febrero-3 marzo "10 artistas de Alicante" exposición inaugural de la sala de exposiciones Montejano, Alicant. Participa con 2 obras "Ares" y "Benimantell"
1991 - "Primavera en el Arte" Sala Montejano, Alicante, participa con 1 óleo de Benimantell.
1991 - "Homenaje a Velásquez" 2 obras al óleo, Galería María Blanchard
1991 - 22 mayo- 8 junio 1991 "30 artistas con la Cruz Roja" Sala Montejano, Alicante. 1 óleo sobre tablex, "Calle de Busot" 46 x 42
1991- 27 Diciembre-30 enero Pequeñas obras de grandes pintores. Galería Maria Blanchard, Alicante
1991 - 5 Octubre - Exposició d'arts Plastiques pro-restauració Campanar Església Benimantell
1992 - 4-15 mayo 1992 - "Artistas por el asilo" Sala de exposiciones de la CAM, calle mayor. 1 óleo sobre papel "Interior con balcón"
1993 - 22 obras de técnicas diversas expuestas permanentemente en la clínica privada San Carlos de Alicante desde 1993
1996 -28-30 mayo 1996."Aristas Alicantinos con los niños Saharauis" Ateneo Científico y Literario de Alicante. Participa con 1 obra.
Muchos años participando como jurado en los siguientes certámenes:
Exposición Provincial de pintura y artes plásticas. Asociación provincial de Amas de Casa "Lucentum"
Castell de Guadalest
"Premios de Arte Joven del Corte Ingles" 1997, 1998
Miembro del jurado especial de las Hogueras de San Juan de Alicante (1996 y 1997)
"Arte joven alicantino 1997"
Miembro del jurado de la XIV exposición de artistas alicantinos, julio-agosto 1997, sala de exposiciones la Lonja de Pescado
1989 Vocal component del Jurat del VII certamen de Pintura Vila de Benissa.
Muchas donaciones de dibujos y reproducciones barracas de hogueras, fiestas municipales, organizaciones no gubernamentales, etc
Reproducciones de cuadros y dibujos en innumerables revistas de fiestas de Alicante Capital y pueblos de la provincia
1960 20 marzo 1960 Dos dibujos blanco y negro en el periódico Información de Alicante
1968 Dibujo navideño en el periódico Información de Alicante, 25 de diciembre de 19681982 Festa 82, Revista oficial de las hogueras de San Juan de Alicante. "paisaje", cuadro al óleo.
1980 4 dibujos en blanco y negro en Tierra y Palabra, de Vicente Llopis Frars
1989 Revista de la Foguera Hernán Cortés, 1989, 60 aniversario. Dibujo en Blanco y negro.
1992 Portada del programa de fiestas de las fiestas de Benimantell de 1992 con un dibujo a color del pueblo.
1994 Portada revista Moros y Cristianos de Busot de 1994 (abril) dibujo a color.
2005 La revista "El Salt" vuelve a los quioscos con un número en el que trata el I Centenario de la ciudad de Elda y una entrevista con el guitarrista Ignacio Rodes. El artista Enrique Lledó dona la imagen de uno de sus cuadros para regalar láminas con cada revista.
Portadas e ilustraciones de los premios de literatura Gabriel Miro 1960-1996:
1962 Peter Maria Stind, de Joaquin Herrero de Olano (pag. 60),
1982 Missis Adams, Pitonisa. Fco Ruiz Ramón (pag. 210),
1983 Abril antes de mediodía, Julio Escoto Borjas (pag. 217),
1984 Se ha fugado Ana de Prusia, Juan García Abellán (pag 226)
Portadas de los premios de novela corta Gabriel Sijé de 1982, 1983, 1985, 1984
1961 Portada para El paseo y otros relatos, de Ernesto Contreras, 1961.
1982 Portada, dibujo para el poema "Fábula de Venus y Adonis". Primera Antología (1938-1980), Rafael Azuar Carmen, Alicante 1982
1983 ilustración en blanco y negro para Andanzas y pitanzas de F. Gallar (pag. 30)
1996 Portada para Azules y rojos, otra guerra civil, de Daniell Fenoll
Mas de 100 Ilustraciones originales para Visión de los Castillos de Alicante. Textos de Enrique Llobregat y Rafael Azuar. Alicante 1988. Ediciones Rembrandt, versión de gran formato para coleccionistas, edición limitada a 199 libros.
En los años 70 Enrique Lledo se encargó de dar charlas y organizar visitas de colegios a las salas de exposiciones y de acercar la pintura a la juventud. En mayo de 1977 acogió a un total de 1140 niños y muchachos de entre 12 y 14 años, estableciendo mesas redondas con los alumnos en las que se trataba con preguntas y respuestas en relación con la pintura y el arte.
"Enrique Lledo Terol" Instituto de Cultura Juan Gil Albert en una serie dedicada a artistas alicantinos. 14 Octubre 1997