Cree que se debe concurrir a las Exposiciones con obra auténticamente sentida. Nunca ha tenido maestros, considerándose como pintor autodidacta
Bernardo Capó
Revista Idealidad, enero-febrero-marzo 1960, p. 41
A Enrique Lledó se le acaba de conceder el primer premio en el certamen provincial de pintura convocado por la Diputación. La ocasión no puede ser más propicia para intentar la entrevista. A Lledó le gusta muy poco hablar de su dedicación. Prefiere trabajar calmosamente v .en silencio, luego cuando llega la ocasión se manifiesta en sus obras tal y conforme es , tal y como siente.
Aprovechando la feliz coyuntura del premio le indicamos nuestro propósito. Intentamos hilvanar una breve conversación, pero la empresa resulta Imposible. Estamos en los salones del Palacio Provincial y con una regularidad asombrosa llegan amigos y conocidos que felicitan al pintor galardonado y de paso impiden que nuestra charla prospere. Lo dejamos forzosamente para otro día.
Enrique Lledó nos recibe en el momento acordado. El lugar es tranquilo y el ambiente grato. Muy a propósito para la conversación. Lledó, a quién no presentamos ningún cuestionario con anterioridad a nuestra visita, va contestando a nuestras preguntas con extraordinaria rapidez.
BC-¿Cómo acogiste la noticia del premio que te concedieron?
EL-Con bastante tranquilidad.
BC-¿Confiabas en el galardón?
EL-Aunque no tenía noticia de los participantes en el contorno provincial, confiaba en ello.
BC-¿Es éste tu primer premio de importancia?
EL-Económicamente sí.
Al llegar a este punto el pintor se extiende en consideración acerca de sus proyectos de cara al futuro, entre los que figura un importante viaje al extranjero que le permitirá acercarse a los a los lugares que conocieron los grandes pintores.
BC-¿Compensa del trabajo realizado la cantidad que se recibe cuando una obra es premiada?
EL-En ocasiones depende de cómo se quiera enfocar el asunto.
BC-¿Te ocupó mucho tiempo la realización de la obra premlada?
EL-Siempre lleva tiempo concebir una obra.
BC-¿El cuadro, Cristal, fue realizado expresamente para esta exposición?
EL-Nunca he realizado ningún cuadro concretamente para ninguna exposición. Se debe concurrir a las exposiciones con una obra auténticamente sentida.
BC-Dime sinceramente. ¿Tiene tu obra cierto aire valeriano?
EL-Tal vez si, pero tomando a Varela como raíz. Yo lo admiro.
BC-¿Llevas mucho tiempo entregado a esta vocación pictórica?
EL-Bastantes años, desde que era muy pequeño.
BC-¿Quiénes fueron tus maestros?
EL-Nadie. Me considero autodidacta.
BC-¿Qué pintores causaron mayor impresión en tu ánimo?
EL-Podemos tomar como punto de apoyo al Greco, Goya, Velázquez, los primitivos italianos, la escuela impresionista francesa...aunque mi pintura no se parezca a nadle de éstos.
BC-¿Qué temas prefieres llevar a los lienzos?
EL-Todos me gustan, el paisaje, el retrato, el bodegón...
BC-¿Qué opinión tienes de las modernas tendencias pictóricas?
EL-Yo respeto todas las tendencias y escuelas y creo sinceramente que en todas ellas hay una razón de existencia.
BC-¿Has realizado pintura abstracta alguna vez?
EL-Abstracto, abstracto, no.
BC-Proyectos inmediatos.
EL-Pintar lo mas que pueda.
Y ganar algún premio que otro más, añadimos por nuestra cuenta.
Lledó sonríe como corroborando nuestras palabras.
Bernardo Capó